Feik Ñus ganó el premio a la mejor serie de no ficción infantil en el Festival de Cine de México
Latinoamérica


La producción original de la Fundación Norma y Leo Werthein sigue cosechando reconocimientos internacionales por su impacto positivo en las infancias. Ya había ganado importantes premios en Brasil y Perú.

La serie “Feik Ñus”, producción original de la Fundación Norma y Leo Werthein y el programa de entretenimiento educativo Escuela Plus, fue reconocida con el Premio a la Mejor Serie de No Ficción Infantil en el Festival Internacional de Cine Documental de México (DocsMX).

El galardón se otorgó en el marco de “UN, DOCS, TRES POR MÍ”, un espacio dedicado a la formación de públicos para el cine documental desde las miradas de las infancias.

Ese espacio reunió producciones de doce países —entre ellos Argentina, Canadá, Chile, Dinamarca, Francia y México— con el propósito de fomentar la curiosidad, el pensamiento crítico y la creatividad de niñas y niños a través del audiovisual.

"Feik Ñus" es una serie para niños y adolescentes que desmiente noticias falsas (fake news) de manera didáctica. Protagonizada por los personajes Gerardo el Ñu, Pacha la Mapacha y Amapola la Yaguareté, investiga y expone la desinformación que circula en redes sociales y medios digitales.

El jurado, integrado por dos profesionales del sector audiovisual especializados en infancias y tres niños de México y Colombia, destacó a Feik Ñus por su originalidad, claridad y compromiso con la formación de audiencias jóvenes, reafirmando el valor del proyecto como herramienta educativa para promover la alfabetización mediática y el pensamiento crítico desde edades tempranas.

La serie (de ocho capítulos de diez minutos) viene de ganar otros cuatro premios internacionales. En marzo de 2025 fue galardonada con el Premio a la Mejor Serie en la 10° edición de Mi Primer Festival, el prestigioso evento internacional de cine para infancias y juventudes del Perú.

En agosto de este año, Feik Ñus recibió el primer premio en la categoría 7 a 11 años en la competencia de contenidos audiovisuales en el Festival comKids, celebrado en San Pablo, un consolidado espacio de referencia internacional para la producción audiovisual y digital dirigida a niños, niñas y adolescentes.

Además, en comKids la serie recibió una mención especial del Jurado Infantil, reafirmando su conexión con las audiencias más jóvenes.

También en agosto de este año la serie formó parte de la selección oficial del XXIV Festival infantil y juvenil Chulpicine 2025, que se realizó en Ecuador.

El contenido está disponible en DIRECTV para Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay; también llega a esos países a través de la plataforma de TV en vivo y streaming DGO para verlo en cualquier dispositivo móvil; y se encuentra también en la web https://escuelaplus.com/. También está en portugués, para todo Brasil, a través de la plataforma SKY+.

© iPuntoTV 2025

31.10.25 18:48


Además lo invitamos a visualizar y compartir estos títulos: